top of page
Manos abiertas Icono

¿Necesitas ayuda?

Corazón y Manos

¿Quieres ayudar?

Icono de donar

Aporta tu grano de Arena

manos

Sé parte de la familia

26780.png

Únete al deporte inclusivo

Reunión creativa

¿Quieres trabajar?

BIENVENIDOS/AS
FAMILIARES

Infórmate de nuestros nuevos horarios por teléfono o correo electrónico

Los problemas de salud mental no sólo afectan a la persona que lo padece, sino a todo el entorno que lo rodea. Siendo la familia su principal apoyo y agente directo para la rehabilitación e inclusión social, también es el primero en sufrir las consecuencias sociales, físicas y psicológicas.

Es muy habitual que la familia cambie el rol de familiares por el de cuidadores, dejando de lado el cuidado y trabajo de ellos mismos como personas dedicándose casi en exclusiva a la persona con problemas de salud mental. Además, hay que añadir un esfuerzo y carga emocional adicional debido a la falta de conocimientos e información sobre todos los aspectos relacionados sobre la salud mental. Estos dos principales puntos son los que llevan a que la convivencia en el hogar se haga cada vez más difícil y cargada de más sufrimiento para todos los miembros de la familia.

Es por ello que desde la Asociación El Timón se trabaja de forma integral con los familiares, prestando especial atención al cuidado de ellos como personas, y no sólo como cuidadores.

¿Qué ofrece el programa para familiares?

El Programa de Asesoramiento y Formación a Familias ofrece a los familiares de las personas con problemas de salud mental:

 

  • Orientar e informar a las familias sobre la enfermedad mental, causas, tratamietnos y consecuencias.

  • Dar información y conocimietnos necasarios sobre todo lo relacionado sobre salud mental.

  • Crear un espacio de comunicación donde los familiares de personas afectadas de algún problema de salud mental puedan compartir sus experiencias y vivencias.

  • Favorecer la interrralación y el apoyo mutuo entre los familiares con toda confidencialidad, libertad y sin temer a ser juzgados.

  • Mejorar las relaciones familiares con las personas con problemas de salud mental para aumentar el grado de bienestar en las familias.

  • Mejorar la calidad de vida de los familiares y de las personas afectadas.

  • Ayudar a las personas con problemas de salud mental y a las familias a tomar conciencia del problema y de la importancia de la adherencia al tratamiento psicológico y farmacológico.

  • Información y Asesoramiento sobre los recursos de salud mental y su mejora en la atención de la sus familiares afectados.

  • Crear un grupo de acción y sensibilización social contra el estigma hacia la enfermedad mental y fomentar el asociacionismo.

  • Fomentar la autonomía personal de las personas con problemas de salud mental y de sus familiares con el objetivo de incrementar su capacidad y participación en la resolución de problemas.

  • Adquirir y/o mejorar estrategias para manejar la ansiedad y la resolución de conflictos.

  • Normalizar la convivencia y fijar límites.

  • Reducir la carga emocional de los familiares.

  • Apoyo familiar individual y personalizado para buscar soluciones a los problemas planteados.

¿Qué actividades ofrece el programa?

Charlas Informativas y Formativas

Escuela de Familias

Talleres de Ocio y Formación

Salidas y Convivencias

Asesoramiento Jurídico

Grupo de Ayuda Mutua de Familiares

Taller de Patología Dual

Atención Psicológica

Asesoramiento telefónico

Terapia

Grupal

Ancla 1
bottom of page