top of page
Manos abiertas Icono

¿Necesitas ayuda?

Corazón y Manos

¿Quieres ayudar?

Icono de donar

Aporta tu grano de Arena

manos

Sé parte de la familia

26780.png

Únete al deporte inclusivo

Reunión creativa

¿Quieres trabajar?

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL

Uno de los grandes problemas que sufre el colectivo de personas con problemas de salud mental se encuentra en el área del mundo laboral. Aun siendo personas cualificadas para el puesto de trabajo, son numerosas las ocasiones que el estigma provoca que no tengan oportunidades en el empleo. Y es por estas grandes barreras y limitaciones que este colectivo de salud mental necesita programas específicos que ayuden, asesoren y orienten a las personas con ganas y potencial para trabajar, a sus familiares y a la sociedad en general.

El programa cuenta con un asesoramiento y orientación laboral con la finalidad de conseguir adaptar y preparar a los candidatos al puesto de trabajo según la formación, experiencia laboral y motivaciones, a través de entrevistas personales y evaluación de las necesidades individuales, charlas y talleres teóricos de diversos contenidos relacionados con el mundo del empleo (currículum, entrevista de trabajo, horarios, información de interés,...)

Además, se han establecido diversos convenios con empresas de la comarca para que los candidatos puedan realizar prácticas de apoyo para que la formación en el empleo sea lo más completa posible.

Dentro del Programa de Inserción Sociolaboral para Personas con Problemas de Salud Mental, se engloban tres proyecto con posibilidad de generar empleo:

  • Proyecto de Elaboración y Distribución de Jabones Artesanos

  • Proyecto de Integración Laboral a través de la Mezcla y Distribución de Estiércol

  • Proyecto Planta Palmeras

Proyecto de Elaboración y Distribución de Jabones Artesanos

Este proyecto de creación de jabones artesanales cuenta con una primera fase de preparación de los jabones artesanales, contando con la formación e impartición de talleres formativos para la realización de jabones artesanales. Una segunda fase de creación de jabones más complejos, con texturas y formas diversas. Y una tercera fase de diseño, empaquetado, creación de cestas, adornos, etiquetas,...para su difusión.

Ya son varios los establecimientos que colaboran con este proyecto adquiriendo cestas de jabones artesanales para su local.

Proyecto de Integración Laboral a través de la Mezcla y Distribución de Estiércol

Para la realización de este proyecto la asociación cuenta con la materia prima que es el estiércol fruto de la colaboraciones de empresarios de la localidad de Berja. Contamos con bolsas para el envasdo de estiércol y jaulas para su distribución y depósito en las diferentes estaciones de servicio de la comarca y en mercados municipales. Los participantes del programa han sido formados a través de un curso de Orientación Laboral desarrollado por la asociación y financiado por La Caixa.

Apostamos por la creación del empleo autónomo y el fomento de la agricultura ecológica.

Proyecto Planta de Palmeras

Después de un duro trabajo, esfuerzo y tiempo, este proyecto ha dado sus frutos tras plantar más de 1.000 palmeras en los jardínes preparadas de la casa chalet de Almerimar. Este proyecto está fomentado por el Taller de Jardinería y junto con el resto de servicios del programa sociolaboral, está dando muy buenos resultados a la hora de la distribución y puesta al público.

Objetivos del Proyecto

triptico-empleo-001.jpg
  • Conseguir la integración laboral de las personas con problemas de salud mental

  • Sensibilizar a empresarios de la comarca en salud mental

  • sensibilizar a la población en general sobre las necesidades del colectivo

  • Informar, orientar y asesorar en materia de empleo a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares

  •  Detectar y trabajar sobre todas aquellas necesidades de apoyo querequieran las personas con enfermedad mental para el desarrollo dela actividad productiva

  • Coordinación  con  los  diferentes  recursos  socio  laborales  de  lacomarca

  • Distribución  de  los  productos  en  las  estaciones  de  servicio  y mercados municipales

  • Conseguir  acuerdos  y  convenios  de  colaboración  con  los empresarios y estaciones de servicio de la zona

bottom of page